Casi todo lo que siempre quisiste saber sobre la relación entre Ver-Escuchar-Música-Sonido y nunca pensaste que alguien podría escribirlo en un libro (bueno... tres)
Si te gusta la música pero no entiendes de sonido,
Si pides silencio pero algo siempre sigue sonando,
Si aún no sabes porqué la pregunta “¿Qué música pongo?” está muy
pero muy mal formulada,
Entonces:
Estos libros son para ti.

¡ATENCIÓN!
No apto vanguardistas, pionieristas
o como “–istas” quieras llamarlos
Teatrofonia Vol. 1
– Lo sonoro como arte y diseño –
Teatrofonia Vol. 2
– Normas, estilos y rupturas –
Teatrofonia Vol. 3
– Manos, Oídos a la obra –
* Antes de seguir, mejor hablamos de lo que NO vamos a ver en estos libros:
- No vamos a hablar de cables, micrófonos ni otras barbaridades.
- No vamos a aprender sobre diesis, bemoles y otros adornos.
- Nada de música contemporánea ni otras patologías.
- No vamos vamos a aprender trucos sobre instrumentos musicales ni otros electrodomésticos.
* LEER ATENTAMENTE los efectos colaterales antes de comprar y/o consumir el contenido de estos libros:
√ Si eres sordo adrede y con avidez podrías sentir un cosquilleo en ambas zonas laterales del cráneo (que suele desaparecer a partir de la «Parte 2 – Cómo escuchamos”, pág. 52 – Vol.1).
√ A todos los y las amantes de musiquitas y alfombras no-voladoras, a partir del capítulo “3.4 Pequeño breviario de lo que me imagino cuando me piden un colchón” (pág. 127 – Vol.1), les podrían aparecer sensaciones de mareo, confusión y hasta breves desmayos. Una vez despiertos, se aconseja no retomar la lectura en las siguiente 12 horas.
√ Si tienes síndrome de artista contemporáneo/vanguardista y sufres de terquedad, estos libros te harán muy mal (o muy bien, depende de tu signo y ascendente).
Lo que SÍ encontrarás en estos libros
√ La diferencia entre escuchar musiquitas e imaginar paisajes que transcurren en el tiempo.
√ De qué manera y porqué la música puede ser la clave para expresar el silencio.
√ La solución común a tres problemas aparentemente distintos: destapar una botella sin sacacorchos, elegir la tipografía para un cartel y trabajar la música para una historia.
√ Cómo evitar ruidos molestos sin tener que pedirle “otra” pista al músico, que de lunes a viernes trabaja y los fines de semanas ensaya con su banda (basado en la historia real de un director que “solo” quería que su obra saliera bien).
√ Cómo cambiará tu percepción sonora cuando comprendas la simple diferencia que hay entre lo complicado y lo complejo (apuntarás la fecha porque será como nacer de vuelta).
√ Qué tiene para enseñarnos la moneda china y cómo puede solucionar la mayoría de los conflictos en cualquier actividad exageradamente grupal, como el teatro (y unas cuantas otras).
√ Porqué las recetas son métodos pero no todos los métodos son recetas. Y cómo NO entender esto puede hacerte tomar pésimas decisiones.
√ Los dos enemigos más temibles que logran que tu método de trabajo sea realmente INEFICAZ.
√ Cómo transformar un impedimento técnico en una propuesta estética.
√ Riesgos y peligros de musicalizar por hobby, costumbre o capricho (dedicado a todos los que no tocan ningún instrumento musical y dicen que tocan las percusiones, un poco).
“Espera, espera un momento… no entiendo.
¿Qué significa Teatrofonia?
¿Todo esto para quién es?”
Tranquilo.
Teatrofonia es una manera de escuchar al mundo. Una manera profesional.
Hobby es «de vez en cuando».
Profesional es «todos los días».
En estos libros te enseño cómo hacer para que juegue a tu favor el hecho de que el silencio no existe y que los oídos están siempre abiertos.
* También vemos:
√ Porqué IKEA, después de gastar millones en publicitar una línea de sofás, los retiró del mercado, y porqué esta lección es tan importante para todo profesional (TODO).
√ Porqué, a veces, no es necesario amplificar un sonido para escucharlo mejor, sino que con solo “verlo” mejor es suficiente.
√ Cómo generar tensión sonora evitando la incomprensibilidad de la música contemporánea y las neurosis de los vanguardistas. (Soluciones 100% naturales y sin T.A.C.).
√ Adivina adivinador: ¿Qué palabra se arrepintió mucho de usar en sus obras un premio Nobel de literatura, que vuelve inquietos a los actores, perturba la imaginación de los directores y hace componer chorradas a los músicos?
√ El error infantil que destroza tus puestas en escenas y que no te hace entender porque la música que te gusta en tu vida no necesariamente es la música idónea para tu espectáculo.
√ Saber detectar el momento exacto a partir del cual el público puede perder la paciencia y empezar a odiarte, aunque tu espectáculo sea «bello» (a partir de un hecho real que me ocurrió en el baño de un aeropuerto internacional).
√ La importancia de saber discernir entre lo que pide un director, actor o productor, y lo que realmente necesita.
√ ¿Qué tenían en común un hombre del Paleolítico, Moisés, Nefertiti, Safo, Platón, Julio Cesar, Cleopatra, los 12 apóstoles, Dante, Marlowe, Luis XIV y Mahoma?
Compra los nuevos libros de Mirko Mescia
«Teatrofonia Vol. 1 – 2 – 3»
a través de Google Play Libros.

Preguntas frecuentes, respuestas no tanto
¿En qué formato están los libros?
Son libros digitales.
El tamaño de las hojas es de 17×23 cm, optimizado para mejorar la lectura en la mayoría de los dispositivos digitales.
¿Por qué no los puedo comprar en formato libros físicos/papel?
Optamos por el formato digital porque para imprimir un proyecto con estas características hubiera tenido que venderme un riñón. De esta manera tu disfrutarás de los libros en sus dispositivos digitales y yo de mi riñón.
Espero no te moleste esta iniciativa.
A mi me parece un buen trato.
¿El formato Google Books lo puedo ver y leer en cualquier dispositivo?
En principio sí, pero debes tener en cuenta una cosa: es imposible satisfacer las exigencias de TODOS los formatos digitales presentes en el mercado.
Por ende nos centramos en optimizar la lectura en:
– Ordenadores
– Tablet
– Celulares
*En los Kindle y afines, el formato no está optimizado.
Pero… si los Kindle son los que más se usan y venden…
Es cierto pero no funcionan bien si se habla de libros de arte, ilustrados como este.
Para venderlo a través de Amazon, en formato Kindle, hubiéramos tenido que aceptar una compaginación muy poco profesional (además del blanco y negro).
Hemos decidido respetar y cuidar tu experiencia/lectura, debido a la gran cantidad y calidad de imágenes e ilustraciones presentes en los tres volúmenes (350 en total y en color).
Si lo lees en tu ordenador, Tablet o celular lo disfrutarás mucho mejor.
¿Cuándo y cómo me los envían?
A través de Google Play Libros será muy fácil y seguro comprarlos: accederás a cada uno de los libros inmediatamente, desde cualquiera de tus dispositivos, con solo tener una cuenta de Gmail/Google.
O sea: más fácil, seguro y accesible, imposible.
En práctica: compras AQUÍ a través de la plataforma Google Play, y en el momento en que abonas accederás inmediatamente al libro directamente desde tu cuenta, en la misma plataforma de Google Play Libros – Tu Biblioteca.
Siempre en tu cuenta, estés donde estés y desde el dispositivo que quieras, con o sin conexión a internet.
¿Hay devolución?
No.
¿Por qué no?
Porque tienes toda las info más que suficientes como para evaluar si estos libros te interesan y si vale la pena comprarlos. Si los compras te interesan.
¿Es cierto que cada volumen viene con un regalo incluido?
Sí, es cierto.
Cada uno de los volúmenes incluye un Bonus-Track muy potente que podrás descargar gratuitamente.
Para saber de qué se trata tienes que estar suscrito a los mails de Teatrofonia.
Ahí, lo cuento todo.
¿Cómo hago para suscribirme?
Una cosa más…
Dígame.
¿De veras en estos libros hay todo lo que dijiste arriba?
No. Hay mucho más.
Compra los nuevos libros de Mirko Mescia
«Teatrofonia Vol. 1 – 2 – 3»
a través de Google Play Libros.

– CRÉDITOS –
Editor © Daniel Wolkowicz
Prólogos © Marcelo Moncarz, Ricardo Talento, Ana Seoane
Tapas © Rebeca Ricosta
Fotografía © Alejandra López
© Teatrofonia 2023