Saltar al contenido

¿Te gustaría contarles unos buenos cuentos?

¿Te gustaría que te escuchen contárselos como nunca lo hicieron hasta ahora?

¿Te gustaría dejarlos con la boca abierta con solo tu palabra, sin pantallas ni juguetes?


Si te interesa como lograrlo, sigues leyendo.

Con dibujos o sin, haciendo voces raras o no, con o sin efectos especiales,
NO IMPORTA; eso dependerá de cada uno, del momento, del tiempo a disposición.

Claro que a los chicos les encanta todo eso, pero lo que más quieren es que ese rato contigo sea de verdad…

Pasarla bien cuando le lees un cuento, ese es el regalo.
Es un regalo que además, para ellos, es más valioso que cualquier gasto de dinero en un juguete. Verte a ti, pasándola bien cuando se los cuentas.

Para lograrlo es necesario que sepas cómo funcionan los cuentos: su estructura, la acción, el conflicto.

Solo así podrás cautivarlos y trasmitir todo el jugo de las mejores historias infantiles, como Caperucita Roja, Los tres cerditos, La cenicienta, El gato con botas, las de los hermanos Grimm, de Andersen, clásicas y no tanto.

Si te suscribes descubrirás muchos tips sobre cómo funcionan esos cuentos, qué técnica usar para entenderlos, leerlos y contarlos.

Qué bueno es cuando un padre le dice a su hijo: “hoy te voy a contar algo especial”
Y el niño piensa: “Wow, ¡Otra vez quiere contarme una historia!”.

Es una cuestión de complicidad y de relación entre padres, hijos, abuelos; y las relaciones no solo se heredan, sino que también, y sobre todo, se construyen.

Por eso es importante también para los abuelos, los tíos, las madres y padres de la vida.

Ya sé, decirlo es fácil pero hacerlo no lo es.

Te soy sincero:
yo no soy psicólogo, ni universitario, ni maestro de escuela y solo tengo una hija adquirida.
Pero vengo del mundo del teatro, y del poder de la estructura a la hora de contar una historia.

Si te suscribes te enviaré mails dónde descubrirás varios tips y técnicas para comprender lo que hay detrás de todos los cuentos que más le gustan a los niños.

Y te aviso que, lo que descubrirás, te servirá también para comentar y compartir películas y dibujos animados!

Evita que las historias que lees terminen siendo pobres, incompletas y aburridas.

En mis mails te cuento cómo hacerlo.

Y de paso te mantengo al tanto sobre los cursos y libros que vendo.

Si te suscribes descubrirás que con un método eficaz para analizarlos, no importa qué tipo de cuentos son, porque sabrás manejarte con todos ellos: cuentos infantiles, para dormir, cortos, largos…

• Descubrirás la estructura que está por debajo de todos ellos.

• Tendrás el mapa para explorarlos, sean cómo sean.

Apuntarse a mis mails es rápido, y si quieres darte de baja también.

Y además… son gratis!

Quizás te interés mi TED Talk.
Dura 8 minutos.
Se intitula: “¿Escucho o me escucho?”.

Reproducir vídeo